Llegar a Pahuatlán es muy fácil y rápido, desde la capital de Puebla el trayecto es de unas tres horas en carretera, tiempo que puede aprovecharse para disfrutar de exuberantes paisajes montañosos llenos de vida, además inigualables valles e impresionantes barrancas, propias de la Sierra Norte. Foto: Cortesía.
Redacción
Ciudad de México, martes 17 mayo 2022.- Este año, Pahuatlán cumple una década como Pueblo Mágico, con lo que ha consolidado también su vocación turística, con lo que cada año logra captar hasta 4.5 millones de pesos en promedio.
Llegar a Pahuatlán es muy fácil y rápido, desde la capital de Puebla el trayecto es de unas tres horas en carretera, tiempo que puede aprovecharse para disfrutar de exuberantes paisajes montañosos llenos de vida, además inigualables valles e impresionantes barrancas, propias de la Sierra Norte.
Para los visitantes el pintoresco poblado ofrece 134 habitaciones distribuidas en 11 hoteles, que año con año reciben miles de turistas que esperan por disfrutar de las históricas tradiciones de su comunidad, como: la elaboración artesanal del papel amate; el carnaval de Huehues (en febrero), en el que participan mujeres y hombres de todas las edades ataviados con vistosas máscaras elaboradas con dicho papel; y la danza de los voladores que, junto a las representaciones de municipios aledaños como Cuetzalan y Huauchinango, está considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La gastronomía de Pahuatlán, por otro lado, es el resultado de la fusión de culturas milenarias; Otomí, Totonaca y Nahua, que ha derivado en platillos incomparables, todos elaborados con ingredientes propios de la región; los tamales de cacahuate, la salsa de chicales, cecina ahumada, pipián, chicharrón y por supuesto no pueden faltar sus tradicionales y exquisitas bebidas: café, atole de piña, mora, cacao o maíz, además de una gran variedad de vinos y licores de frutas.
Eso es apenas una breve muestra de lo que tiene Pahuatlán para sus visitantes. Un lugar imperdible para quienes buscan tranquilidad y exuberancia, tradición y cultura, emociones y sensaciones.
Comments